Ashera: ¿Mito, Marketing o Realidad?
Descubre todo sobre la Ashera: historia, controversia, características, personalidad, cuidados y curiosidades. Información verificada y sin mitos en Michispedia.


Ficha Técnica
Origen | Estados Unidos (desarrollada por la empresa Lifestyle Pets). |
Tamaño | Muy grande (anunciado como uno de los gatos domésticos más grandes). |
Peso | No documentado, anunciado como uno de los más grandes |
Esperanza de vida | Variable, sujeta a controversia y falta de datos a largo plazo. |
Pelaje | Corto, con patrones que recuerdan a un leopardo o serval. |
Colores | Manchado, rosetas, tipo leopardo/serval |
Nivel de actividad | Anunciado como alto (sujeto a controversia). |
Vocalización | Variable |
Afectuosidad | Leal, afectuoso (según el vendedor) |
Compatibilidad con niños | No documentada |
Compatibilidad con otras mascotas | No documentada |
Origen e Historia
La Ashera es una supuesta raza híbrida creada y comercializada por Lifestyle Pets en Estados Unidos en los años 2000. Se promocionó como un cruce entre serval africano, gato leopardo asiático y gato doméstico, pero su legitimidad ha sido ampliamente cuestionada. Pruebas de ADN y denuncias de criadores sugieren que muchos Ashera eran en realidad gatos Savannah de alta calidad. La raza nunca fue reconocida oficialmente y está rodeada de polémica y acusaciones de fraude. ¡Un caso único de marketing felino!
Características Físicas
Gato doméstico muy grande, cuerpo largo y musculoso, pelaje corto con manchas o rosetas tipo leopardo. Orejas grandes, ojos expresivos. El aspecto recuerda a un felino salvaje, aunque las descripciones varían y no hay un estándar oficial. ¡Más mito que realidad!
Personalidad y Temperamento
Lifestyle Pets describía a la Ashera como leal, afectuosa, inteligente y apta para pasear con correa. Sin embargo, la autenticidad de estas afirmaciones es dudosa, ya que probablemente describen el temperamento de los Savannah. En la práctica, el temperamento puede variar mucho. ¡Cuidado con las promesas de marketing!
Comportamiento y Hábitos
El comportamiento real de la Ashera es incierto, ya que la mayoría de los ejemplares vendidos eran Savannahs. En teoría, serían gatos activos, inteligentes y con necesidades similares a las de un gato grande y exótico. ¡No todo lo que brilla es oro!
Cuidados Específicos
Aseo
El pelaje corto requiere poco mantenimiento. Como gatos grandes y activos, necesitan espacio, ejercicio y una dieta de alta calidad. Los cuidados reales dependerán de la genética individual, que suele ser la de un Savannah.
Ejercicio y Estimulación
Mucho ejercicio y estimulación mental. Espacio amplio, juegos interactivos y rascadores grandes. ¡No es un gato para cualquier hogar!
Salud
No hay datos fiables sobre la salud específica de la Ashera. Si es un Savannah, comparte sus posibles problemas de salud. Siempre es importante acudir a veterinarios expertos en razas exóticas y evitar compras sin respaldo genético ni ético.
Alimentación
Dieta de alta calidad, rica en proteínas y adaptada a gatos grandes y activos. Agua fresca siempre disponible. Controlar el peso y la salud general es fundamental.
Curiosidades
- 1Es la 'raza' de gato más cara y polémica jamás comercializada.
- 2Su legitimidad como raza es ampliamente disputada.
- 3No está reconocida por ninguna asociación felina importante.
- 4Muchos Ashera vendidos eran en realidad Savannahs.
- 5La historia de la Ashera es un ejemplo de marketing extremo en el mundo felino.
Análisis de la Raza
La Ashera es más una leyenda urbana del mundo felino que una raza real. Si buscas un gato grande, exótico y legalmente reconocido, el Savannah es la opción real. La historia de la Ashera es una advertencia sobre el marketing y la compra de razas 'de diseño' sin respaldo genético ni ético.